10 estrategias para aumentar tus ventas sin gastar más en anuncios

¿Sientes que estás gastando demasiado dinero en publicidad sin ver resultados que merezcan la pena? Si es así, tienes que conocer de inmediato las 10 estrategias para aumentar tus ventas sin gastar más en anuncios. Porque posicionarte no tiene que ser demasiado costoso si sabes cómo hacerlo, y aquí te explicamos cómo. 

¿Son efectivas las estrategias para aumentar tus ventas sin gastar más en anuncios?

Uno de los mitos más grandes en el marketing digital es que si no se invierte en campañas, no se van a ver resultados. La verdad es que no siempre debe ser así, porque puedes aumentar tus ventas sin gastar más en anuncios siempre y cuando tengas una excelente estrategia.

Y esto también es importante para cualquier negocio, porque es una forma rentable y sostenible a largo plazo, ya que en lugar de ser una fuente de consumo, estas estrategias generan ingresos. 

Así que, para que dejes de gastar tanto dinero en esto, a continuación 10 estrategias que debes conocer de inmediato:

  1. Hacer mejoras significativas en la web

La primera recomendación es una que, aunque no lo parezca sí hace la diferencia. Primeramente es importante pensar en la audiencia que va a ingresar a la web, se podría decir que el sitio online es un embudo por donde entra todo el tráfico, ya sea por SEO orgánico o por campañas, ¿qué pasaría si el embudo estuviese roto?

La respuesta es obvia, se podrá invertir muchísimo dinero o hacer una estrategia de marketing excelente, pero estos usuarios se van a escapar por las fugas. En este caso, el embudo es la página web y las fallas son ese grupo de puntos que mejorar, para poder captar a los clientes.

 Para evitar esto, sigue las siguientes recomendaciones:

  • Haz una web responsive: Más de la mitad de las visitas a cualquier web vienen del móvil. Si la web no se ajusta a una pantalla pequeña, los usuarios se frustran y se irán. Detalles como texto legible, botones fáciles de pulsar y los formularios sencillos de rellenar marcan la diferencia.
  • Haz llamadas a la acción: No te limites a un simple «Comprar». Utiliza textos que generen una emoción o un sentido de urgencia: «Quiero mi 50% de descuento», «Empieza tu prueba gratuita», «Sí, quiero aprender a vender más».
  • Optimizar la velocidad de carga: Si la web tarda más de 3 segundos en cargar, la mitad de los visitantes van a abandonar el sitio. Existen herramientas gratuitas como PageSpeed Insights de Google para medir el rendimiento. 
  1. Trabaja en optimizar el proceso de pago

Si tienes una web de ventas, sabrás que es todo un proceso el de atraer a un cliente, hacer que este se mantenga en la página, que se interese por alguno o varios artículos que están en stock y quiera hacer una venta. Si se logra esto, sólo faltaría hacer que concrete la compra. 

Sin embargo, suele ocurrir que al tener un proceso de pago demasiado complicado, los usuarios comiencen a abandonar los carritos de compra, y no se concrete la transacción. 

Evidentemente esto es una pérdida, así que para aumentar las ventas sin invertir en anuncios, puedes empezar haciendo lo siguiente:

  • Simplifica el procesoConsidera un proceso de pago en una sola página. Esto permite al cliente ver todos los pasos (información de envío, detalles de pago, resumen del pedido) de un solo vistazo.
  • No tengas costes ocultos: Muestra los costes totales, incluyendo cualquier extra, desde el momento en que el producto se añade al carrito. 
  • Ten múltiples métodos de pago:  Asegúrate de ofrecer las opciones de pago más populares en España, como tarjeta de débito/crédito, PayPal, Bizum o contra reembolso.
  1. Ofrece beneficios a los clientes que ya tienes

Aunque el objetivo siempre es llegar a más personas, no hay que subestimar a los clientes que ya tienes. De hecho, estos se consideran la fuente más eficiente para aumentar las ventas sin tener que invertir en anuncios, porque son estos los usuarios que ya están satisfechos con los servicios o productos que ofreces. 

Esto no solo aumentará su lealtad, sino que los convertirá en los mejores embajadores de tu marca, generando un crecimiento orgánico y sostenible.Algunas cosas que puedes hacer son las siguientes:

  • Ofrece ofertas exclusivas:Utiliza el email marketing o los mensajes de texto para enviarles ofertas que no están disponibles para el público general.
  • Sistema de puntos: Los clientes acumulan puntos por cada compra que pueden canjear por descuentos, productos exclusivos o envíos gratuitos.
  • Tarjetas de membresía: Ofrece una membresía anual o mensual con ventajas como descuentos fijos, regalos, entre otros.
  1. Identifica y trabaja con las redes sociales más útiles

Hay que romper de inmediato con el mito de que estar en todas las redes sociales significa más alcance. Esto no siempre es así, porque estar presente en cada una de estas plataformas requiere de tiempo y de recursos, y no garantiza buenos resultados.

Porque se trata de establecer una presencia que sea estratégica y potente. Que sea el medio por el que se atrae tráfico de manera orgánica, generar confianza y poder generar ventas sin tener que invertir en publicidad online. Para lograr eso, puedes hacer lo siguiente:

  • LinkedIn: Publica artículos o participa en grupos de discusión para posicionarte como un experto en tu sector.
  • Instagram:  Los Reels y las historias suelen tener un alcance orgánico mucho mayor que las publicaciones estáticas.
  • TikTok: El  algoritmo puede llevar tu contenido a miles de personas de forma orgánica si el vídeo se vuelve viral.
  1. Destaca los beneficios de lo que ofreces

Reiterando el punto, son beneficios, no características. En el marketing la mayoría de las publicidad se centran en describir su artículo, pero realmente no es lo que vende. Por ejemplo, si hablamos de skincare, además del contenido de cada producto, los clientes quieren saber cómo esto los puede ayudar, y decidir si comprar o no.

Recuerda, cuando un cliente desea hacer una compra, está adquiriendo una solución, y de esa forma es que se debe presentar. Para que sepas de qué va esto, toma apuntes de estas recomendaciones:

  • Conoce a tu cliente: Define tu público ideal, conoce que le preocupa, y establece como puedes presentarle soluciones prácticas con tu producto o servicio. 
  • Utiliza los términos características y beneficios: Por ejemplo, si tienes una compañía de colchones resistentes, ¿cómo se beneficia el cliente? Durabilidad y confort, de esa forma será atractivo. 
  • Da entrada a testimonios: Los testimonios de clientes que hablan de cómo tu producto ha mejorado su vida son una prueba social muy potente.
  1. Mantén tu blog lo más actualizado posible

Otra forma muy efectiva para generar ventas sin tener que invertir en publicidad online es con un blog. Y es importante darle la importancia que este elemento tiene, porque es de las herramientas más potentes que tienes para atraer a nuevos clientes de forma gratuita y establecerte como un referente en el nicho.

Se puede comparar a un imán comercial, porque la tarea principal del blog es atraer a personas que quieran adquirir lo que estás ofreciendo, y lo mejor es que al mantener tu blog activo y lleno de contenido valioso, generas una fuente de tráfico orgánico y de alta calidad que trabaja para ti 24/7.  

Puedes poner en práctica lo siguiente:

  • Optimiza el SEO: Parte crucial, y se podría decir que lo primero que debes a hacer, para eso puedes utilizar palabras claves relacionadas al nicho, escribir títulos atractivos y hacer párrafos cortos.
  • Haz contenido que resuelva problemas cotidianos: De esta forma  te verán como una fuente de conocimiento y, al final del artículo, estarán más abiertos a considerar tu producto como la solución final.
  • Actualiza el contenido y sé constante:  Esta técnica, conocida como «content refreshing», puede dar nueva vida a publicaciones que ya no rinden. Consta de revisar artículos antiguos relevantes y actualizarlos con información o datos importantes.
  1. Utiliza el poder de los enlaces internos

Es necesario destacar que los enlaces internos sólo son tácticas de SEO, pero la realidad es que se considera como una de las herramientas más efectivas y gratuitas que tienes para guiar a tus visitantes hacia la venta. 

Un enlace interno es simplemente un enlace que te lleva de una página de tu web a otra página de tu web. Y es un excelente recurso para aumentar ventas sin gastar en anuncios porque utiliza el tráfico que ya tienes en tu sitio para aumentar las posibilidades de conversión.

Algunas formas para hacer esto son las siguientes:

  • Conecta el blog con productos: Por ejemplo, un blog sobre  «cómo elegir la mejor cafetera» puede enlazar directamente a la página de producto de tu cafetera más vendida.
  • Utiliza el texto descriptivo inteligentemente:  En lugar de usar frases genéricas como «haz clic aquí», utiliza palabras clave que describan lo que hay al otro lado. Esto es útil para el SEO y para el usuario.
  • Guía al embudo de ventas: Utilizando los enlaces puedes invitar al usuario a todo el proceso de compra. Empieza con el artículo que ofrece solución a su problema, luego se envía a un enlace de beneficios, y luego a la página de compra. 
  1. Utiliza llamados a la acción

Es la instrucción clara que lo guía por tu web, desde un artículo de blog hasta una página de producto o el carrito de compra. Sin un CTA, es como darle a un cliente un mapa sin marcar el destino final: lo dejas a la deriva.

Y aunque esto no es algo que cueste dinero, sí va a marcar una diferencia significativa en las tasas de conversión, porque convierte un simple interés en una acción tangible para tu negocio.

Para hacer esto, puedes emplear lo siguiente:

  • Siempre ve al grano: Siempre el  CTA debe decirle al usuario qué sucederá exactamente después de hacer clic.
  • Palabras orientadas a llamar a la acción destacando beneficios: Esto cambia el enfoque de la acción a la recompensa que el usuario recibirá.
  • Que sean fáciles de identificar: Utiliza un color que contraste con el fondo de tu web para que sea el primer elemento que vean tus visitantes. 
  1. Haz email marketing

El marketing por email no se trata de enviar «publicidad» masiva a una lista de contactos, sino de construir una relación directa y personalizada con personas que ya te han dado permiso para comunicarte con ellas. 

Es una de las estrategias con mayor retorno de la inversión, ya que te permite convertir a suscriptores en clientes y a clientes en compradores recurrentes, todo con una inversión mínima.

Puedes hacerlo de la siguiente manera:

  • Segmentación: La clave está en la segmentación, que consiste en dividir tu lista en grupos más pequeños y específicos.
  • Utiliza la automatización: Una vez que tienes segmentos, la automatización te permite enviar los mensajes correctos en el momento preciso, sin que tengas que hacerlo manualmente.
  • Asegúrate que sean emails de valor: Envía guías, consejos, noticias de tu sector, testimonios de clientes o adelantos de nuevos productos.
  1. Ofrece envíos gratis

Por último, pero no menos importante,  ofrecer envío gratis no es solo un descuento monetario; es la forma más efectiva de eliminar una de las mayores barreras psicológicas para la compra.

Lo que haces es optimizar tu oferta para que el cliente que ya está en tu web, listo para comprar, complete la transacción. El coste del envío se convierte en una inversión para la conversión, no en un gasto de publicidad.

Puedes hacerlo siguiendo estos consejos: 

  • Devoluciones gratis y sencillas: Reducir el riesgo para el cliente es un gran incentivo. Si el cliente sabe que puede devolver un producto sin coste, es más probable que lo compre.
  • Rastreo de pedido en tiempo real: Proporcionar una manera fácil de saber dónde está su paquete reduce la ansiedad del cliente y las consultas a tu servicio de atención.
  • Envío urgente o en 24 horas: Para productos de compra impulsiva o para ocasiones especiales, un envío rápido puede ser un factor determinante.

Con estas estrategias vas a lograr aumentar tus ventas sin gastar más en anuncios de forma eficaz. 

Comparte tu aprecio
Rober Aláez
Rober Aláez
Artículos: 64

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín